-
Maria Elisa Zapata (CESNI, Argentina) - "Consumo y prácticas alimentarias durante la infancia, una aproximación de las desigualdades en la Argentina."
Hecho
-
Patricio Carneiro Araujo (UNILAB, Brasil) - "Producción de alimentos entre los Karão-Jaguaribaras de Aratuba-Canindé (Ceará - Brasil): más allá de la subsistencia."
Hecho
-
Yuribia Velazquéz Galindo (UV, México) - "La milpa como tecnlogía agrícola y modelo de reproducción sociocultural."
Hecho
-
Angélica María Arriola Miranda (UCSUR, Perú) - "El aporte y la herencia africana en la dulcería tradicional de Zaña, región Lambayeque, Perú."
Hecho
-
Luz Marina Arboleda Montoya (UdeA, Colombia) - "Antecedentes y nuevos enfoques de las Guías Alimentarias en Latinoamérica . Visiones, retos y posibilidades."
Hecho
-
Alejandra Girona (UDELAR, Uruguay) - "Viabilidad de una escala de experiencias de inseguridad del agua en hogares Uruguayos."
Hecho
-
Gloria Sammartino (CISPAN/UBA/CONICET, Argentina) y Nuria Caimmi (UBA/CONICET, Argentina) - "Bebidas de la tierra: apuntes para pensar la desigualdad colonialidad y despolitización alimentaria."
Hecho
-
Hernán Cornejo (UNMSM, Perú) - "Comida para los dioses. Ritos y sacrificios en los volcanes de Arequipa-Perú."
Hecho
-
Rosaura Reyes Canchola y Edmundo Pérez Godinez (Universidad de Chapingo, México) - "El antes y el después de la transición agroecológica."
Hecho
-
Páris Aguilar Piña (UAM, México) - "La política pública frente al sistema cultural de la alimentación: los alcances de la etnografía como instrumento a considerar."
Hecho
Evento Alimentación en Argentina y América Latina
starts on
18 de marzo de 2024, 10:00:00 ART
Juan Wahren (IIGG-CONICET, Argentina) - "Autonomía alimentaria y experiencias agroecológicas en Argentina."
19/3/24 14:10
-
19/3/24 14:40
(UTC)
(30 minutos)