-
COVID-19, respuestas en el sistema científico
Hecho
-
Rol de la Ciencia y la Tecnología argentina en la lucha contra el hambre
Hecho
-
Receso - Descanso
Hecho
-
CyT Alimentos
Hecho
-
Biología y Bioquímica
Hecho
-
Receso - Descanso
Hecho
-
Apertura
Hecho
-
Ciencias de la Salud
Hecho
-
Automatización, control e Informática
Hecho
-
Universidad, Ciencia, Tecnología y Territorio: el rol de la Universidad Pública al servicio de la Sociedad
Hecho
Loading Video...
Evento JIF2021
starts on
25 de marzo de 2021, 08:30:00 ART
Est. soc, de género, democratización en CyT
27/3/21 12:00
-
27/3/21 14:00
(UTC)
(2 horas)
CRONOGRAMA
9.00hs – 9.50hs
Dra. Ana Franchi
Título a confirmar9.50hs – 10.00hs.
Colectivo Mujeres en CyT UNQTítulo a confirmar10.00hs – 10.35hs.
Mg. Patricia Sepúlveda
Darse cuenta, de la sensibilización a la institucionalización de políticas de ampliación de derechos.
- 10.35hs – 11.00hs.
Preesentaciones orales - Trabajos seleccionados
- Gabriela H. Lescano
Lab. de Virus Emergentes. UNQ
Herramientas para la integración Universidad - Territorio: Monitoreo de criaderos de mosquitos en el Municipio de Quilmes
- Laura Trebucq
Universidad Nacional de Quilmes
La transferencia tecnológica Universidad-Gobierno en el área de salud: Qué nos enseña la pandemia de COVID-19.
MINIBIOS

Dra. Ana Franchi
Lic. en Ciencias Químicas, Doctora en Química. Preside CONICET. Investigadora Superior CONICET. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO). UBA.

Mg. Patricia Sepúlveda
Docente investigadora Dpto de Cs Sociales, UNQ. Coordinadora de la Cátedra Abierta de Géneros y Sexualidades UNQ. Directora del Diploma de Posgrado Géneros Feminismos y DDHH UNQ. Lic. en Educación UNQ, Mg. en Cs Sociales y Humanidades UNQ.
¿YA VISTE LOS TRABAJOS DEL ÁREA? PASÁ POR EL FORO DE TRABAJOS ASINCRÓNICOS