lunes 18
11 tracks
marzo
2024
10:00 |
Presentación
|
Patricio Carneiro Araujo (UNILAB, Brasil) - "Producción de alimentos entre los Karão-Jaguaribaras de Aratuba-Canindé (Ceará - Brasil): más allá de la subsistencia."
|
|
11:00 |
Luz Marina Arboleda Montoya (UdeA, Colombia) - "Antecedentes y nuevos enfoques de las Guías Alimentarias en Latinoamérica . Visiones, retos y posibilidades."
|
Sonia Pou (INICSA-UNC/CONICET, Argentina) y Natalia Tumas (CIECS- CONICET, Argentina) - "El sobrepeso y la obesidad desde la perspectiva de las desigualdades sociales: evidencias en Argentina y América Latina."
|
|
12:00 |
Maria Elisa Zapata (CESNI, Argentina) - "Consumo y prácticas alimentarias durante la infancia, una aproximación de las desigualdades en la Argentina."
|
Alejandra Girona (UDELAR, Uruguay) - "Viabilidad de una escala de experiencias de inseguridad del agua en hogares Uruguayos."
|
|
13:00 |
Almuerzo
|
14:00 | |
Fabiana Bon Kraemer (UERJ, Brasil) - "Ciencias Sociales y Humanas en Alimentación."
|
|
Páris Aguilar Piña (UAM, México) - "La política pública frente al sistema cultural de la alimentación: los alcances de la etnografía como instrumento a considerar."
|
|
15:00 | |
Gloria Sammartino (CISPAN/UBA/CONICET, Argentina) y Nuria Caimmi (UBA/CONICET, Argentina) - "Bebidas de la tierra: apuntes para pensar la desigualdad colonialidad y despolitización alimentaria."
|
|
Cierre
|
|
16:00 | |
martes 19
11 tracks
marzo
2024
10:00 |
Noelia Carrasco (Universidad de Concepción, Chile) - "El lugar de la comida en los métodos de investigación científico horizontal."
|
Clara Cerotta (UNAHUR, Argentina) - "Hacia les profesionales del futuro: ¿Cómo hacer agroecología para un mundo inclusivo? Reflexiones sobre la propuesta pedagógica de una tecnicatura universitaria del conurbano."
|
|
11:00 |
Juan Wahren (IIGG-CONICET, Argentina) - "Autonomía alimentaria y experiencias agroecológicas en Argentina."
|
Rosaura Reyes Canchola y Edmundo Pérez Godinez (Universidad de Chapingo, México) - "El antes y el después de la transición agroecológica."
|
|
12:00 | |
Almuerzo
|
|
13:00 | |
14:00 |
Brenda Lilian Pereyra Cousiño (UNLa, Argentina) - "Intrerpretando el comedor popular. Un análisis desde las lógicas acción."
|
Hernán Cornejo (UNMSM, Perú) - "Comida para los dioses. Ritos y sacrificios en los volcanes de Arequipa-Perú."
|
|
15:00 |
Susana Ortale (CEREN/CIC-PBA, Argentina) - "Alimentación infantil: abordajes poblacionales y evaluación de políticas alimentarias. Líneas de trabajo y estudios recientes del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil."
|
Angélica María Arriola Miranda (UCSUR, Perú) - "El aporte y la herencia africana en la dulcería tradicional de Zaña, región Lambayeque, Perú."
|
|
16:00 |
Yuribia Velazquéz Galindo (UV, México) - "La milpa como tecnlogía agrícola y modelo de reproducción sociocultural."
|
Palabras de cierre.Hernan Thomas (IESCT/UNQ-CONICET, Argentina) y Sebastian Carenzo (IESCT/UNQ-CONICET, Argentina)
|
|
17:00 |